, utiliza el desplegable de información del alojamiento y selecciona "digital nomad friendly". Esto significa que tendrás un hogar lejos de casa, así como un anfitrión que acepta que necesitas un poco de tiempo tranquilo para hacer el trabajo.
Otra cosa vital a tener en cuenta es que no todos los destinos baratos son amigables para los nómadas digitales. En la mayoría de los lugares es técnicamente ilegal trabajar con un visado de turista. Además, los visados de turista son sólo de corta duración (válidos entre 1 y 3 meses), por lo que si quieres quedarte más tiempo, puede que necesites otro tipo de visado.
Antes de empezar a buscar lugares baratos para nómadas digitales, comprueba qué países ofrecen visados para nómadas digitales, qué tipo de visado necesitarás y cuánto te costará. También es posible que tengas que pagar cierta cantidad de impuestos al mes, lo que puede afectar a tu presupuesto para alojamiento y manutención.
Para que te hagas una idea, TODOS los lugares de esta lista son de países con visados para nómadas digitales. Esto significa que quieren atraer a los viajeros para que trabajen allí, ya que pueden contribuir a su economía, mientras que tú puedes vivir y trabajar en un destino precioso: ¡ganamos las dos partes! Colombia
Además de albergar el 10% de la selva amazónica, el inicio de la épica cordillera de los Andes y algunos de los lugareños más amables que jamás conocerás,
Colombia es uno de los lugares más baratos para los nómadas digitales.
Medellín en particular es una de las ciudades nómadas digitales más populares gracias a la abundancia de cafés y espacios de coworking con gente de todo el mundo trabajando a distancia. Un apartamento de un dormitorio en el centro de Medellín cuesta alrededor de 285 dólares al mes, lo que lo hace asequible para aquellos
que viajan con un presupuesto.
Además de los bajos costos de vida, para muchos Medellín es uno de los mejores destinos para nómadas digitales por su clima, tanto así que la ciudad es apodada acertadamente como "La Ciudad de la Eterna Primavera"."
Sin embargo, si las accidentadas calles de
Medellín no es lo tuyo, Cartagena también está considerada una de las mejores ciudades para nómadas digitales gracias a sus hermosas playas y su vibrante vida cultural, gastronómica y nocturna. El clima también es ligeramente más cálido y húmedo que en otras partes de Colombia.
Como consejo, si planeas visitar Colombia, aprender un poco de español hará tu viaje mucho más fácil. Puedes encontrar un anfitrión en Colombia (¡la inmersión total es la mejor manera de aprender!) o utilizar uno de estos recursos para aprender un idioma en poco tiempo.
Visa Nómada Digital Para Colombia
Además de ser uno de los
países más baratos de Sudamérica, Colombia es también uno de los más acogedores para los nómadas digitales. Para aquellos que quieran permanecer en Colombia más tiempo del que permite un visado tradicional, el nuevo visado para nómadas digitales del país permite permanecer hasta 2 años, así como abrir una cuenta bancaria y ofrece una vía para obtener la residencia.
Para poder optar al plan para nómadas digitales de Colombia, tendrás que ganar unos 684 dólares (567 euros) al mes, un salario considerablemente bajo en comparación con otros países con planes de DNV. El proceso de solicitud sólo tarda unos 30 minutos y se puede hacer
aquí.

2. Costa Rica
Desde el ambiente relajado hasta los volcanes, pasando por increíbles lugares para hacer surf y una exuberante selva, es fácil imaginar por qué
Costa Rica es uno de los mejores lugares para los nómadas digitales. La estabilidad política, el fuerte sistema de salud y el estilo de vida saludable son simplemente una ventaja.
En particular, la pintoresca ciudad de Puerto Viejo de Talamanca cumple todos los requisitos para aquellos que quieren paz para trabajar a distancia, ¡pero también les encanta la fiesta! Puerto Viejo de Talamanca es uno de los mejores destinos nómadas digitales para relajarse.
Samara también es un lugar favorito para los nómadas digitales, especialmente para los amantes del surf o el yoga. Situada a solo dos horas del aeropuerto internacional de Liberia, esta ciudad costera muy accesible es ideal para quienes buscan el equilibrio definitivo entre trabajo y vida privada gracias a espacios de coworking como
LoCoworking.
Visa de nómada digital para Costa Rica
Los solicitantes deben demostrar unos ingresos mensuales estables de al menos 3.000 dólares. A cambio, los nómadas digitales están exentos del impuesto sobre la renta, así como de otros beneficios como poder abrir una cuenta bancaria nacional y la validación del permiso de conducir de su país de origen. Todos los detalles pueden encontrarse
aquí.

3. República Checa
Si las temperaturas de Colombia o las selvas de Costa Rica no son tu idea del paraíso, ¿quizá sí lo sean las calles adoquinadas de un destino europeo? Con sus ciudades históricas, Internet rápido y paisajes impresionantes, la
República Checa está considerada uno de los mejores lugares para nómadas digitales con poco presupuesto.
También se considera uno de los países más seguros de Europa, y gracias a su céntrica ubicación puedes explorar fácilmente los países vecinos de Alemania, Polonia, Eslovaquia y Austria. El precio de los alquileres oscila entre 280 y 500 euros al mes o, como alternativa, puedes consultar uno de nuestros
anfitriones amigos de los nómadas digitales en la República Checa.
Aunque es uno de los destinos más caros de esta lista, Praga está considerada una de las mejores ciudades para nómadas digitales gracias a la abundancia de espacios de coworking y a la cerveza barata, famosa en todo el mundo. Incluso los albergues de Praga están pensados para los nómadas digitales, con espacios comunes relajados e Internet de alta velocidad.
Visado de nómada digital para la República Checa
La República Checa ofrece un visado para autónomos llamado Zivno, que cuesta unos 100 euros y es válido durante 12 meses, aunque puede ampliarse. Es un poco más complicado que otros destinos para nómadas digitales de esta lista, pero puedes recurrir a una agencia que te ayude o solicitarlo
aquí. Una vez aceptado, tendrás que pagar unos 1.800 Kč (80 dólares) al mes en impuestos locales.
- Velocidad media de Internet
: 74Mbps
- Coste medio de vida al mes
: 2000 dólares
- Espacios de trabajo
:
Trabajo en Praga o
Regus

4. Estonia
Como uno de los
países más baratos de Europa,
Estonia fue el primer país del mundo en contar con un visado oficial para nómadas digitales. Con más del 50% del país cubierto de bosques y una de las densidades de población más bajas de Europa, es uno de los mejores lugares para los nómadas digitales a los que les gusta la naturaleza y la tranquilidad.
También es ideal para aquellos a los que les gusta aventurarse al aire libre, desde esquiar a hacer senderismo, acampar o tomar el sol, hay mucho que hacer después de un duro día de trabajo. Lo mejor de todo es que durante los meses de verano hay 18 horas de luz, así que hay tiempo de sobra para disfrutar de los impresionantes paisajes.
La mayoría de los nómadas digitales se dirigen a la capital del país,
Tallinn. Como aquí reside más de un tercio de la población, también es donde hay más espacios de coworking. Hacer hot desk en un espacio de coworking en Tallin te costará unos 20 euros al día y un apartamento de un dormitorio unos 300-500 euros al mes.
Cuando hayas terminado de trabajar por hoy, disfruta explorando el casco antiguo. El casco antiguo de Tallin, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los vestigios medievales mejor conservados de Europa.
Visa de nómada digital para Estonia
Dato curioso: Estonia es el país de Europa con más start-ups per cápita, lo que lo convierte en uno de los destinos para nómadas digitales más innovadores. Establecido en junio de 2020, el
visado para nómadas digitales y autónomos de Estonia permite a los extranjeros trabajar a distancia durante un año.
El proceso de solicitud es bastante sencillo, basta con rellenar el
formulario online, firmarlo y pedir cita en la Embajada/Consulado de Estonia más cercano para presentarlo en persona.
- Velocidad media de Internet
: 80Mbps
- Coste medio de la vida al mes
: 1200 $
- Espacios de trabajo
:
Spring Hub o
Lift99 en Tallin,
Mobispace en Tartu,
Edukontor en Kuressaare

5. Hungría
Si Estonia le parece un país demasiado tranquilo, diríjase a
Hungría. La combinación de una cultura rica y emocionante con un bajo coste de vida hace que sea uno de los mejores países para los nómadas digitales que buscan ahorrar dinero, y los lugares más baratos para trabajar de forma remota en Europa. Hungría también alberga el lago más grande de Europa central, así como hectáreas de viñedos, por lo que hay mucho que hacer (¡y beber!) durante tu estancia allí.
Antes dos ciudades separadas, Budapest es una de las ciudades para nómadas digitales más vibrantes y asequibles. El río Danubio la atraviesa por el centro, con la montañosa Buda al oeste y las llanas calles de Pest al este. Un hermoso puente de cadenas del siglo XIX conecta ambas ciudades.
Budapest es una de las mejores ciudades para nómadas digitales gracias a sus numerosos espacios de co-working.
Impact Hub es uno de los más populares y opera en más de 60 países de todo el mundo. La membresía cuesta alrededor de 15.000 HUF (unos 40 dólares) por 20 horas al mes hasta 54.000 HUF (unos 150 dólares) al mes por acceso ilimitado.
Para los que anhelan el equilibrio perfecto entre trabajo y vida privada, hay más de 100 casas de baños construidas alrededor de las aguas termales de la ciudad. Estas aguas curativas son la manera perfecta de rejuvenecer después de demasiado tiempo de pantalla y lavar el estrés de la semana.
Aunque Budapest es la meca de los nómadas digitales, lugares como Debrecen y Szeged son ideales para los que prefieren un ritmo de vida más pausado. ¿Hemos mencionado que tenemos más de
90 anfitriones en Hungría que son amigos de los nómadas digitales?
Visa de nómada digital para Hungría
Lanzada en 2021, la visa de nómada digital para Hungría se conoce como Tarjeta Blanca. Te permite vivir y trabajar en Hungría durante un año con la posibilidad de renovarlo por otro año más. Lamentablemente, el DNV para Hungría no está abierto a ciudadanos de un país de la UE o del EEE y debes ganar un mínimo de 2.000 euros al mes. Detalles completos de la solicitud
aquí.

6. Portugal
Portugal es un paraíso para los nómadas digitales que disfrutan navegando por Internet y las olas. Gracias a su mundialmente famosa cultura del surf, su maravillosa comida y, por supuesto, su asequible coste de vida, es uno de los lugares más populares y mejores de Europa para los nómadas digitales con un presupuesto ajustado.
Ya te dirijas a las vibrantes ciudades de Oporto o Lisboa, a la impresionante costa del Algarve o a las increíbles islas de las Azores, tendrás garantizado un clima excelente durante todo el año y unos costes de vida asequibles. Por no hablar del vino de fama mundial, el estilo de vida nocturno y los pasteles de nata. Para ser sinceros, merece la pena visitar Portugal sólo por esos pastelitos de nata.
Aunque hay muchas
formas de conocer viajeros en la carretera, la isla de Madeira es uno de los mejores lugares para que los nómadas digitales se conecten entre sí. Esto se debe al lanzamiento de su
Aldea de Nómadas Digitales. Además de eventos exclusivos, alojamiento y espacios de trabajo, el proyecto pretende crear una comunidad única con trabajadores remotos de todo el mundo. Como se ha convertido en uno de los lugares más populares para los nómadas digitales en Europa, el programa se ha ampliado por otros dos años.
Portugal también es muy popular entre los que abrazan
la vida en furgoneta con una enorme comunidad de nómadas digitales que trabajan y viven desde su casa sobre ruedas. Al ser un país fronterizo con España y con fácil acceso a países como Marruecos, Francia y Reino Unido, es ideal para aquellos que quieran
encontrar un compañero de viaje y lanzarse a la carretera.
¿Vivir en una furgoneta no es tu idea de diversión? Tenemos cientos de
alojamientos en Portugal que ofrecen alojamiento para nómadas digitales.
Visa de nómada digital para Portugal
Antes de que Portugal lanzara su visa de nómada digital en 2022, la mayoría de los trabajadores remotos solicitaban una visa llamada D7. Ahora, gracias al nuevo visado para nómadas digitales, los trabajadores a distancia pueden vivir y trabajar en Portugal hasta un año.
También está diseñado para facilitar la solicitud de residencia. Para poder optar al nuevo visado para nómadas digitales, los solicitantes deben ganar unos 2.750 dólares (2.836 euros) al mes. Más información sobre el visado para nómadas digitales
aquí.

7. Tailandia
Cuando se trata de los mejores y más baratos lugares para nómadas digitales, hay una razón por la que
Tailandia es uno de los favoritos. Con islas paradisíacas, comida increíble, gente amable y un bajo coste de vida es fácil ver por qué.
Chiang Mai es una de las ciudades nómadas digitales más populares de Tailandia gracias a la abundancia de espacios de coworking, el ambiente relajado y el impresionante entorno montañoso. Puedes vivir cómodamente en Chiang Mai por unos 600-700 dólares al mes.
Otros lugares populares para los nómadas digitales en Tailandia son Bangkok, Ko Phangan, Ko Samui y Pai. El alquiler de scooters en estos lugares cuesta tan solo 3 £ al día, por lo que es súper barato viajar y explorar. Como consejo, no olvides
un seguro de viaje para Tailandia, más aún si planeas alquilar una scooter, ya que los accidentes son comunes y los gastos médicos son caros
Visa de nómada digital para Tailandia
Hay muchas opciones de visados para trabajadores remotos en Tailandia. Recientemente, el gobierno ha lanzado un visado LTR (visado de residente a largo plazo) que permite a los trabajadores a distancia permanecer hasta 10 años. Lee
esta guía para determinar cuál es el más relevante para tu situación y planifica a partir de ahí.
![thailand-travel-cheap-long-term viajera sola en el acantilado de Krabi, Tailandia]()
8. Malasia
Malasia fue en realidad mi primera experiencia con el estilo de vida nómada digital y, después de casi cinco años trabajando a distancia, aún no he encontrado un espacio de co-working tan acogedor como los que utilicé allí.
Si viajas
Sudeste asiático con presupuesto, los lugares más populares para los nómadas digitales en Malasia son Georgetown, en la isla de Penang (un colorido lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) o Kota Kinabalu, que está rodeada por las selvas tropicales de Borneo.
Si las vibraciones relajadas no son para ti y prefieres un estilo de vida metropolitano, Kuala Lumpur es otro destino barato para los nómadas digitales. Además de ser increíblemente asequible para trabajar y divertirse aquí, limita con Tailandia y ofrece fácil acceso a Singapur, por lo que es una base ideal para explorar más de Asia.
La escena gastronómica en Kuala Lumpur (y Malasia en general) no tiene rival gracias a la mezcla de cocinas malaya, china e india, siendo la comida callejera la más popular. Esto significa que comidas enteras como el Assam Laksa o el Nasi Kandar cuestan sólo 1,50 dólares.
Además de una comida increíble, Malasia ofrece estabilidad política, una sanidad excelente, un coste medio de la vida de unos 500 dólares al mes y es uno de los países menos densamente poblados de Asia.
Visa de nómada digital para Malasia
Si planeas quedarte en Malasia más de 90 días, tendrás que solicitar un visado de larga duración como el de nómada digital. Oficialmente llamado DE Rantau, el Gobierno malasio introdujo el visado para nómadas digitales en octubre de 2022. Te permite trabajar a distancia desde Malasia durante un máximo de un año, pero puede ampliarse. Hay unos ingresos mínimos de 24.000 dólares al año. Más detalles
aquí.
Aunque la posición privilegiada de poder trabajar desde cualquier lugar puede hacer que quieras aventurarte a una isla paradisíaca, si optas por uno de estos lugares más baratos para vivir como nómada digital, podrás ahorrar dinero. Si te ciñes a países con un estilo de vida más barato que el tuyo, podrás trabajar, ahorrar, viajar y repetir para siempre.
