Tailandia
En Workaway encontrarás 157 anfitriones y
organizaciones para ayudar
en Tailandia.
Viajes baratos sin tener que pagar los caros costes de las agencias.
Hay 2743 opiniones sobre 135 anfitriones y organizaciones en Tailandia.
¡135 anfitriones de Tailandia tienen una calificación de al menos 4.9/5!
Registrarse como anfitrión
Registrarse como anfitrión en workaway.info es completamente gratis.
Workaway.info ha sido creado para promover y fomentar el intercambio y el aprendizaje. Los anfitriones de Workaway deberían estar interesados en el intercambio cultural y en compartir experiencias. Además de proporcionar comida y alojamiento, deben ser capaces de ofrecer una bienvenida cordial y un entorno agradable.
Regístrate para ser anfitriónLa “increíble Tailandia” o “el país de las sonrisas”, como se la conoce cariñosamente, ha sido una elección popular para los viajeros y vacacionistas desde los años 60. Los voluntarios de Workaway pueden esperar playas prístinas, parques nacionales, comida deliciosa y un rico legado cultural. Situada en el corazón del sudeste asiático, es un lugar genial para iniciar tus aventuras porque es un buen acceso para las vecinas Laos, Camboya, Malasia e incluso Myanmar (Birmania).
En Tailandia la enseñanza del inglés y la ayuda en hoteles están muy solicitadas, pero también hay muchas oportunidades con granjas sostenibles, iniciativas de asistencia social, retiros ecológicos y santuarios de animales, entre otras. Es posible combinar el voluntariado con ir de una isla a otra, visitar sitios de clase mundial para hacer submarinismo, fiestas en la playa, empapándote de las vistas y los sonidos de las ciudades, además de explorar los parques nacionales y la jungla.
El país tiene una gran riqueza de plantas y animales nativos, además de diferentes paisajes. Como resultado, Tailandia ha creado 127 parques nacionales y 22 parques marinos, que favorecen la conservación de la rica flora y fauna del país.
El budismo theravāda se ha mantenido en el centro de la cultura tailandesa desde el siglo XIII y presume de tener más de 40 000 “wats” o templos e incontables Budas que te saludarán durante tu estancia, ¡como las banderas de Tailandia! Casi el 95 % del país se considera budista theravada y la filosofía budista juega un papel muy importante en la vida cotidiana, especialmente en lo relativo a su comportamiento en público.
Es importante tener una apariencia calmada, relajada, positiva y amistosa. Las muestras de emoción se ven de forma negativa, especialmente la ira. Su forma de interactuar, relajada y amable, junto con la importancia de tener sentido del humor y divertido “sanuk”, hacen que sea un destino muy atractivo.
Sin embargo, hay tener en cuenta lo siguiente para no ofender a los lugareños: Los pies se consideran impuros y es grosero usarlos para señalar, ponerlos en alto o mostrar las plantas si te sientas en el suelo. Debes quitarte el calzado al entrar en una casa.
Igualmente, la cabeza se considera la parte más respetada del cuerpo y es muy irrespetuoso poner la mano en la cabeza de alguien.
Al igual que muchos países asiáticos, deberías usar la mano derecha para dar objetos o dinero, porque la mano izquierda se asocia a la limpieza de funciones fisiológicas. Es importante devolver la sonrisa o el saludo wai.
Antes de hacer fotos a los lugareños, especialmente a los monjes, lo correcto es pedir permiso y ser consciente de que no podrás hacer fotos en ciertos lugares, como los templos, el distrito de la luz roja y los enclaves militares. Siempre se debe mostrar el máximo respeto a la familia real.
Tailandia es famosa por sus deliciosos y coloridos platos con ingredientes exóticos, leche de coco y especias e hierbas aromáticas frescas. El arroz es el ingrediente básico de la mayoría de las comidas y hay miles de variedades, acompañado por una selección de sabrosos, y a menudo picantes, platos de acompañamiento, salsas y aderezos. De hecho, la mezcla de sabores y texturas de los diferentes platos con el arroz es la base de la comida tailandesa y se denomina “khluk”.
La comida se sazona con ajo, galangal, cilantro, chalotas, limoncillo, lima, tamarindo, pasta de gambas y salsa de pescado Hay muchas sopas de verduras y platos para vegetarianos, además de pescado, marisco, cerdo, pollo, pato, ternera e incluso especialidades de búfalo de agua. La evolución de estos platos ha dependido de la producción de cada zona, además de la influencia de las cocinas de los países cercanos.
Algunos de los platos populares del menú son el Tom Yum Goong (sopa de gambas especiada), el Som Tum (ensalada de papaya verde especiada), el Pad Thai (fideos fritos al estilo tailandés), el Tom Kha Kai (pollo en sopa de coco), el Gaeng Daeng (curry rojo) y el Khao Pad (arroz frito).
Entre los viajeros son populares los batidos de frutas tropicales, las tortitas de plátano y la enorme selección de comida callejera para llevar, que incluye rollitos de primavera, sopa de fideos y arroz glutinoso con mangos frescos.
Tailandia es el único país del sudeste asiático que nunca ha sido colonizado por un país europeo. En idioma tailandés, se dice “Prathet Thai”, que significa “país de gente libre”. De hecho, comparado con muchos de sus vecinos, tiene una atmósfera muy abierta, amistosa y tolerante. Sin embargo, no te equivoques pensando que la respuesta a los actos criminales será más permisiva. Las leyes antidroga son estrictas, las penas aún más y no hay concesiones especiales para los extranjeros.
Los crímenes violentos contra los viajeros son muy raros y, por lo general, para las mujeres es seguro viajar solas allí. Sin embargo, como siempre, es aconsejable tener cuidado con tu equipaje y prestar atención a posibles estafas con las tarjetas de crédito, especialmente en las ciudades grandes como Bangkok o Pattaya, o en algunos de los sitios de vacaciones más populares, en el sur.
Las buenas noticias son que Tailandia ofrece al visitante una experiencia realmente exótica, pero a un precio adecuado para todos los bolsillos. Se puede vivir y viajar por muy poco dinero, pero el precio puede variar mucho, dependiendo de cómo quieras viajar y lo que quieras hacer.
La gente de Tailandia es amable, acogedora y hospitalaria con los extranjeros y hacer labor de voluntariado con alguno de los muchos anfitriones de Workaway que hay por toda Tailandia reducirá los costes asociados al alojamiento y la manutención. Como voluntario de Workaway, conocerás a los lugareños y te invitarán al corazón de los hogares tailandeses, dándote la oportunidad de aprender el idioma, explorar la cultura y disfrutar de la maravillosa cocina del país.
Entre los periodos de voluntariado puedes usar algunos de los consejos que aparecen en esta publicación, ofrecidos por una pareja que viajó por el sudeste asiático haciendo autoestop, para ayudarte a reducir los costes. También podría interesarte esta publicación de un workawayer en el blog, para descubrir cómo viajar con poco presupuesto puede mejorar tu experiencia viajera. Sigue leyendo para conocer más trucos y consejos sobre Tailandia.
Tailandia disfruta de un clima tropical todo el año, con una temperatura media anual de 28° C y un elevado factor de humedad. Sin embargo, este país tiene muchos microclimas dependiendo de la altura, la lluvia, la topografía y la geografía de cada región. En general, el año puede dividirse en tres estaciones: la temporada cálida, de marzo a mayo, la temporada de lluvias, de junio a octubre, y la temporada fría, de noviembre a febrero.
En el centro de Tailandia la humedad es bastante consistente, con temperaturas que van desde los 30° C en invierno hasta los 36° C en los meses de verano. En la región del noroeste el clima suele ser seco, aunque sus muchos ríos pueden desbordarse durante la temporada de lluvias y las temperaturas se mueven entre los 35° C y los 45° C. La región oriental puede ser aún más calurosa, pero puede resultar más agradable visitarla durante la "estación fría", con temperaturas entre 30° C y 35° C. Sin embargo, al sur solo hay dos temporadas a tener en cuenta: la estación seca, de noviembre a mayo, y la estación húmeda, con lluvia monzónica de abril a octubre (unos 2400 mililitros anuales). La temperatura aquí es más estable y suele estar alrededor de los 30° C.
Consulta el clima de la zona que quieres visitar y organiza bien tu equipaje. Visita nuestro blog para ver trucos para hacer la mochila si vas a llevarla al hombro en el sudeste asiático con Workaway y otros consejos y trucos de workawayers veteranos, y sigue leyendo para obtener consejos más específicos sobre a dónde ir en Tailandia.
Tailandia se divide en cuatro regiones diferentes. A pesar de la fuerza y unidad globales de la cultura tailandesa, cada región tiene sus características culturales y geográficas únicas, y también se ven influenciadas por los países fronterizos.
Es el centro político, económico y cultural del país y es la región predominante; sus fértiles llanuras producen la mayor parte del arroz de Tailandia. Tailandia central también es la zona con mayor densidad de población y la mayor concentración de la etnia tailandesa. En su corazón está la vibrante capital, “la Ciudad de los Ángeles” o…
Esta región es una gran belleza natural que mezcla selvas densas, valles fluviales, escarpadas montañas y fuentes termales; no es de extrañar que el norte de Tailandia albergue 34 parques nacionales, con otros 25 en desarrollo, la mayoría de los cuales se encuentran al norte de la provincia de Phetchabun.
También llamada Isan, está separada del resto de Tailandia por una gran cadena montañosa. Su población habla principalmente laosiano y se centra en la agricultura. La cultura predominante en Isan es la lao y tiene mucho en común con la de la vecina Laos. Esta afinidad puede apreciarse en la cocina, la ropa, la arquitectura de los templos, los festivales y las artes de la región.
El sur de Tailandia y sus islas son populares por sus prístinas playas y complejos turísticos isleños. Hay anfitriones repartidos por el sur de Tailandia y los cientos de islas situadas en el mar de Andamán y en los litorales orientales y occidentales del golfo de Tailandia; quizás incluso te apetezca hacer un curso PADI.Es fácil identificar si un lugar es una isla porque su nombre en tailandés está precedido por ko/koh/go/goh.
Workaway es la comunidad líder mundial para el intercambio cultural y de voluntariado. Los viajeros solitarios que recorran Tailandia con la mochila al hombro encontrarán montones de oportunidades para conocer y conectar con los lugareños, pero Workaway también ofrece muchas oportunidades para parejas, amigos, familias y grupos. Muchos de los anfitriones de Workaway ofrecen a los voluntarios alojamiento y manutención gratis a cambio de unas horas de trabajo al día, normalmente cinco días a la semana. Es la forma perfecta de que viajar por Tailandia sea asequible, o de alargar tu estancia. Si quieres visitar las regiones montañosas del norte o los paraísos costeros del sur, las ciudades o granjas del interior de Tailandia, o alejarte de los lugares transitados y sumergirte en la naturaleza salvaje y la vida local, el anfitrión perfecto te está esperando para darte la bienvenida. No importa si estás explorando durante las vacaciones de verano o buscando una aventura de año sabático, las oportunidades de voluntariado son casi ilimitadas y te garantizan pasártelo como nunca.
Como miembro de la comunidad de Workaway puedes usar los miles de análisis y comentarios proporcionados para encontrar al anfitrión con el que mejor encajes. Comparte tu cultura, conocimientos e idioma con las comunidades, proyectos y familias que ofrecen una gran variedad de programas, proyectos y trabajos de voluntariado. Si quieres hacer un viaje con la mochila al hombro por las zonas más remotas de Tailandia, usa nuestro filtro regional para ver las muchas ofertas alejadas de los sitios más turísticos. Combinar estas oportunidades más escondidas con una estancia junto a algunas de las muchas familias y organizaciones de anfitriones en ciudades, pueblos y complejos playeros de Tailandia es la forma ideal de disfrutar de la diversidad del país.
¿A quién no le gusta ir de vacaciones y relajarse en un destino turístico? Sin embargo, los viajeros que quieren conectar más profundamente con el país anfitrión y marcar realmente la diferencia encontrarán oportunidades perfectas para hacerlo uniéndose a Workaway. ¿Quieres saber más sobre la cultura de Tailandia? El voluntariado es el vehículo perfecto para el intercambio cultural, porque ofrece al viajero una experiencia realmente memorable mientras hace algo útil, como colaborar en un proyecto ecológico, ayudar en las tareas domésticas o cuidar de niños o animales. Trabajar y viajar por Tailandia es la oportunidad perfecta para conocer este país único, las regiones que lo forman, su naturaleza y su gente.
Si vas a visitar Tailandia como voluntario, y no como turista, necesitarás el visado correspondiente. Para conocer los requisitos más actuales, ponte en contacto con la embajada de tu país antes de viajar. ¡Y no te olvides de sacarte el seguro adecuado para asegurarte de que puedes recibir asistencia médica! De modo que, si quieres adentrarte en el corazón del bosque pluvial en busca de tigres, trepar a la cima de Doi Inthanon, ir de una isla a otra, hacer submarinismo en los arrecifes de Koh Tao, recorrer el Triángulo de Oro o visitar las tribus de las colinas, Tailandia te está esperando para que la explores.
Si aún no tienes claro si el voluntariado es para ti, échale un vistazo a esa inspiradora publicación en el blog sobre cómo Alex celebró su 30 cumpleaños de una forma muy ética en un proyecto autosostenible de Koh Phangan, mira elvideoblog de Matt sobre su temporada con Workaway en Tailandia o, si eres hispanohablante, haz clic para ver el videoblog de Workaway tv sobre “impresiones de Workaway en Tailandia””. ¿Por qué esperar? ¡Únete a Workaway y empieza a planificar el viaje de tu vida!