¡Tenemos una misión y queremos hacer las cosas de forma diferente!
Construir una comunidad mundial de viajeros que genuinamente quieran ver el mundo mientras contribuyen y retribuyen a los lugares que visitan.
Junto a nuestros acogedores anfitriones, listos para recibir a los visitantes que sean capaces de ayudar.
Con miles y miles de usuarios y millones de visitas cada mes, pensamos que era hora de escribir otra actualización sobre Workaway: de dónde venimos y hacia dónde vamos...
En primer lugar, muchas gracias a todos los que han hecho posible el éxito de Workaway. Además de a nuestro equipo actual, también queremos dar las gracias a los miles de miembros que han utilizado Workaway para conectar y difundir el mensaje a escala mundial.
¿Sabías que hemos crecido de forma completamente orgánica y NUNCA nos hemos anunciado?
Workaway ha crecido a través del boca a boca, lo que nos inspira a seguir adelante, sabiendo que estamos proporcionando un servicio que está causando sensación en la comunidad mundial de viajeros.
Siempre nos ha sorprendido que la gente pagara miles de dólares a empresas o agentes para hacer un voluntariado o trabajar en otro país. A menudo, estas empresas cobraban por "organizar" una estancia o un trabajo de voluntariado, se llevaban una gran parte de los beneficios y pagaban su publicidad, mientras que destinaban un porcentaje muy pequeño al lugar que realmente lo necesitaba. Creemos que hemos dado grandes pasos para cambiar esta industria. Sabemos que, con las herramientas adecuadas y el poder de Internet, la gente es perfectamente capaz de organizar su propia estancia, realizar sus propias comprobaciones y organizar su propio seguro y transporte, lo que no sólo les proporciona la flexibilidad que necesitan, sino que también les permite ahorrar considerablemente en su presupuesto para viajes.
¡Creemos que se obtiene de la vida lo que se está dispuesto a poner en ella!
Una de las preguntas que, comprensiblemente, surge de vez en cuando es: ¿por qué cobramos una cuota de socio? ¿Por qué no podemos afiliarnos gratis? La respuesta es que mantenemos la cuota de afiliación en un mínimo absoluto. Esta cuota nos permite contratar servidores fiables, pagar a nuestro equipo de desarrollo, y también nos permite tener personal las 24 horas del día los 365 días del año disponible para responder correos electrónicos y consultas generales; así como para dar tanto a los Workawayers como a los anfitriones consejos sobre cómo construir un perfil eficaz. No somos un servicio digital automatizado, hay todo un equipo dispuesto a ayudar a crear perfiles y a dar consejos personalizados sobre viajes. También significa que los voluntarios muestran su compromiso y que la web no se llena de perfiles vacíos.
Es importante destacar que NO somos una agencia. Workaway facilita el contacto. Pagas una pequeña cuota para que puedas crear tu perfil (nosotros te ayudamos), escribir y organizar una estancia con tantos anfitriones como quieras durante tu periodo de afiliación. Workaway no es una agencia.
Otra gran ventaja que tenemos es que nunca hemos necesitado o tenido que responder a inversores o capitalistas de riesgo. No necesitamos proporcionar a nadie un reembolso de su inversión. No estamos presionados por accionistas, lo que significa una cosa importante, que somos libres para hacer lo que realmente nos importa: encontrar grandes proyectos que permitan a la gente conectar en todo el mundo y desarrollar las herramientas para facilitarlo.
Si todavía no estás seguro sobre la web, por favor, primero échale un vistazo a nuestra página de reseñas aquí, donde podrás ver miles y miles de reseñas de viajeros y anfitriones que se han beneficiado de organizar su propio Workaway. Después, échale un buen vistazo a lo que puedes hacer dentro de la web: desde conocer a otros compañeros de viaje afines a ti; contactar con viajeros para preguntarles sobre anfitriones con los que han estado y tú estás interesado en visitar; consultar mapas para encontrar anfitriones cercanos; hasta solicitar una carta de referencia para utilizarla en futuros trabajos. También puedes descargarte algunos de nuestros inspiradores pósteres y ¿quién sabe? ¡podrías ser tú el que aparezca en el próximo!
Un último punto. Puede que sepas, o puede que no, que parte de los beneficios que obtenemos se destinan a apoyar regularmente algunos de los proyectos que hemos visitado en nuestros viajes, proporcionando financiación para la educación y los materiales locales. Actualmente, hemos ayudado a proyectos en Nepal, Vietnam, Camboya, México y Marruecos. Esto es algo a lo que queremos dedicar más tiempo, tanto a nivel personal como con la ayuda a las comunidades. Puedes leer más sobre ello aquí... Pedimos a nuestra comunidad que también ayude enviándonos información sobre proyectos necesitados de ayuda financiera que encuentren durante sus viajes. Echaremos un vistazo e incluso visitaremos los más merecedores con vistas a poder apoyar estos proyectos de forma sostenible a largo plazo.